
RIBERA DEL DUERO
26 AL 31 DE JULIO 2025
DÍA 26. RECOGIDA EN AEROPUERTO DE MADRID. PANORÁMICA DE MADRID.
Recogida en los puntos acordados a la hora establecida y traslado al aeropuerto de Gran Canaria para realizar los trámites de facturación para el vuelo con destino Madrid. Llegada al aeropuerto internacional de Madrid. Salida para realizar la panorámica de Madrid, situada a orillas del Río Manzanares. Veremos la Plaza de España, la Gran Vía, posiblemente la calle con los edificios más elegantes de Madrid y famosa por sus cines y teatros de espectáculos musicales. A través de la calle Alcalá llegaremos hasta la plaza de Cibeles, donde la Diosa sobre un carro tirado por dos leones se ha convertido en símbolo de Madrid, a su alrededor veremos el Banco de España, el Palacio de Telecomunicaciones , la Puerta de Alcalá y la Casa de América, continuamos por el Paseo del Prado hasta la Plaza de la Lealtad donde se encuentra la fuente de Neptuno, considerada una de las más bellas del mundo a continuación encontramos el Museo del Prado o el Tissen hasta llegar a Atocha. Subiendo el Prado encontramos la Bolsa de Madrid, el hotel Ritz para llegar a el Parque del Retiro, etc. También recorreremos las zonas más modernas como el paseo de Recoletos, la Plaza de Colón, la Castellana, el estadio Santiago Bernabéu, la plaza de Castilla con el complejo Puerta de Europa, famoso por sus torres inclinadas, etc.
DÍA 27. VALLADOLID - PEÑAFIEL (BODEGA PROTOS)
Desayuno visita a Valladolid, Enclavada en la confluencia del Pisuerga y el Esgueva es hoy un importante núcleo industrial y capital política y administrativa de Castilla-León. La historia ha ido dejando una rica huella de monumentos que descubriremos paseando por las calles de la que fue, en dos ocasiones, capital de España. Destaca especialmente el Museo Nacional de Escultura, que tiene su sede en el Colegio de San Gregorio con portada de Gil de Siloé y Juan de Colonia y que alberga tallas de los mejores maestros de las escuelas castellanas e italianas. En las proximidades encontramos la iglesia de San Pablo con una espectacular fachada de estilo Plateresco de Juan de Colonia, continuando nuestro camino nos encontramos con Santa María la Antigua, iglesia románica reconstruida en estilo gótico que conserva de su primera etapa una preciosa torre de estilo románico lombardo. La catedral de Juan de Herrera fue un encargo especial de Felipe II al famoso arquitecto para dotar a la entonces capital de España de un gran templo que nunca se terminó. También destacan en Valladolid el Museo Oriental, la casa de Cervantes, las iglesias de San Benito y Santa Cruz, el edificio histórico de la Universidad y por supuesto la gran Plaza Mayor, pionera de las españolas. Almuerzo en el hotel. Continuación hacia Peñafiel, en la provincia de Valladolid, el río se torna ribereño y caudaloso, ensancha sus fronteras agrícolas. La villa muestra la identificación al vino en su arquitectura popular y en el descomunal castillo que hoy alberga el Museo Provincial del Vino. Traslado al hotel cena y alojamiento
DÍA 28. SALAMANCA - TARDE EN SALAMANCA
Desayuno y visita a Salamanca. Su perfil inconfundible sobre el río Tormes con las torres y ábsides de sus dos Catedrales nos sume en una atmósfera de arte, historia y tradición. Los romanos la llamaron “Helmántica” y dejaron para la posteridad su fabuloso Puente Romano. En torno a la impresionante Plaza Mayor se disponen algunos de los más espectaculares edificios salmantinos, la Casa de las Conchas, la Universidad, la Clerecía, el Palacio de Monterrey, etc. Llamada la ciudad dorada por el color de la piedra de sus monumentos es actualmente Patrimonio de la Humanidad y fue en el año 2002 capital europea de la cultura. Almuerzo en restaurante. Tarde en Salamanca. Regreso al hotel cena y alojamiento
DÍA 29. TORO (DEGUSTACIÓN PRODUCTOS TÍPICOS y BODEGA) - ZAMORA
Desayuno y Continuación hasta Toro, capital de la tierra del vino que está edificada en un alto desde el que se domina el Duero y su posición estratégica fue decisiva en la historia de Castilla. Aunque conserva una importante zona monumental, hoy es famosa por la producción de vinos oscuros y de fuerte graduación, que ya eran muy apreciados en tiempos de los Reyes Católicos. Con sus 26 bodegas productoras de la Denominación de Origen vino de Toro, aspira a convertirse en una de las zonas de vinos más importantes de Castilla. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Zamora, llamada “la bien cercada” por la importancia de sus tres líneas de murallas. Su casco antiguo alberga una veintena de iglesias románicas presididas por la Catedral (s.XII), conocida como “La Perla” a la que un exótico cimborio gallonado presta aires bizantinos. Zamora conjuga el románico con el modernismo de principios de siglo dando lugar a calles y plazas de singular belleza Cena en el hotel.
DÍA 30. TORDESILLA Y SIMANCAS - TARDE LIBRE EN VALLADOLID. Desayuno Llegada a Tordesillas, villa de antiquísimo origen e importante encrucijada de caminos y lugar de cautiverio de la reina Dña. Juana (La Loca); aquí se estableció en 1494 el “Meridiano Tordesillas” que deslindaría los futuros imperios ultramarinos de España y Portugal. En su zona monumental destacan Las Casas del Tratado que recibieron este nombre porque fue allí donde se firmó el tratado, por el que España y Portugal, se repartirían el nuevo mundo. También destacan la plaza Mayor, el torreón de las Aceas, el puente medieval de diez ojos y algunos restos de la muralla que rodeaba toda la villa. Aunque la villa conserva un rico patrimonio, su edificio más destacado es el Real Monasterio de Santa Clara, un palacio levantado por el rey Alfonso XI en 1350 y transformado en convento por su hijo Pedro I el Cruel. Salida hacia Simancas, antigua ciudad romana de Septimancas, que por derivación ha dado lugar al nombre que hoy conocemos, es desde sus 10 kilómetros de distancia con la capital, un lugar de referencia en la historia no sólo de Valladolid, sino de Castilla y León y España. Lo primero que nos llama la atención, es el conjunto urbano qué de forma increíble, se eleva sobre un pequeño montículo que se abate y se deja caer sobre una de sus laderas hacia la orilla del Pisuerga. En un lugar estratégico a orillas del Duero, se alza el castillo de Simancas, del siglo XV, considerado uno de los más importantes de España y monumento emblemático de la villa. La fortaleza, mandada construir por los almirantes de Castilla, fue cedida posteriormente a la Corona y alberga, desde la época de Felipe II, el Archivo General del Reino. Conserva una interesante colección de joyas documentales sobre los derechos monárquicos y la gestión imperial. Actualmente acoge el Archivo General de Simancas, donde se apilan importantes documentos de Estado, además de utilizarse como centro de investigaciones. En el casco urbano puede admirarse también el retablo y la valiosa platería que se custodia en la iglesia parroquialmañana libre. Almuerzo en hotel. Tarde libre. cena y alojamiento
DÍA 31. SEGOVIA - TRASLADO AL AEROPUERTO DE MADRID
Salida hacia Segovia. Próxima a la tierra de Guadarrama y situada a mil metros de altitud, fue sede de la corte de los Trastámara y lugar de coronación de Isabel La
Católica. Desde la plaza de Azoguejo, donde se encuentra el Acueducto Romano (s. I dC), se suceden las calles de la ciudad vieja, adornadas por edificios de curiosas fachadas “esgrafiadas”, la Plaza mayor y la Catedral, última de estilo gótico construida en España. Sobre los ríos Eresma y Clamores, el Alcázar, construido sobre una antigua fortaleza. Segovia es una de las capitales castellanas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en restaurante. Traslado al aeropuerto de Madrid. Para coger nuestro vuela directo a Gran Canaria. Fin del viaje y de nuestros servicios.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE O TRIPLE…785€
SUPLEMENTO EN HABITACION INDIVIDUAL……………………125€
INCLUYE:
GASTOS DE CANCELACION
-CANCELACIONES A PARTIR DEL MOMENTO DE LA RESERVA, SE COBRARÁN 100€.
-CANCELACIONES ENTRE 90 Y 30 DIAS ANTES DEL VIAJE, SE COBRARÁN 300€
-CANCELACIONES A MENOS DE 30 DIAS, SE COBRARÁ EL 100%.
POSIBILIDAD DE HACER SEGURO DE CANCELACION
(NO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE “CONSULTAR EN LA AGENCIA”)
*La agencia no se hace responsable de servicios o cualquier otra cosa de las que no estén mencionadas arriba.
Todos aquellos que, por prescripción médica, necesiten un régimen de comidas específico, deben comunicarlo a la agencia de viajes. En ningún caso podrá hacerse una vez comenzado el viaje o en el propio establecimiento.