
LUCES DE ASTURIAS
28 NOVIEMBRE AL 03
DE DICIEMBRE 2025
DÍA 28. RECOGIDA EN AEROPUERTO DE ASTURIAS-VILLAVICIOSA Y TAZONES.
Recogida en los puntos acordados a la hora establecida y traslado al aeropuerto de Gran Canaria para realizar los trámites de facturación para el vuelo con destino Oviedo. Llegado a Oviedo tomaremos nuestro autobús, para dirigirnos a nuestro hotel. Toma de habitaciones y almuerzo en el hotel. Por la tarde salida hacia Villaviciosa, tierra fértil, regada por la mayor ría de Asturias, Villaviciosa es espacio de pumaradas, algo que celebra cada dos años a través de su festival de la manzana declarado fiesta de interés turístico regional. La capital del concejo, sede de una de las semanas santas más antiguas de Asturias, tiene un casco histórico muy agradable, donde se pueden ver palacios y casas blasonadas y dónde se puede contemplar, por ejemplo, la iglesia románica de Santa María de la oliva. Continuaremos siguiendo la ría de Villaviciosa hasta llegar a Tazones que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa y es que este coqueto y pequeño puerto fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer viaje a la península en septiembre de 1517. Sus barrios de antiguos casitas de pescadores, coloristas y con aromas de mar, sus rincones tan singulares como el de la Casa de las Conchas, sus animados restaurantes y terrazas que ofrecen exquisitos manjares del Cantábrico, su animado ambiente, hacen de esta villa marinera un lugar único al que siempre deseas volver. Regreso al hotel cena y alojamiento.
DÍA 29. LUANCO Y CABO DE PEÑAS- LUCES DE GIJÓN.
Desayuno y Continuación hasta el Cabo de Peñas. El norte del norte, el territorio más septentrional de Asturias y un perfecto balcón al horizonte oceánico. Es sin duda uno de los lugares más agrestes del Principado y con mayor personalidad. Sus escarpados acantilados, que en ocasiones alcanzan los cien metros de altitud, rompen sobre las aguas del Cantábrico, formando un conjunto de inigualable belleza. Esta zona se puede visitar gracias a una pasarela de madera que ayuda a la conservación de esta zona con un enorme valor natural. Por último, visitaremos Luanco, la villa marinera más cercana al cabo Peñas que ofrece una estampa idílica tanto por tierra como por mar. Un paseo por el casco histórico, con su torre del reloj, que se ha utilizado como torre de vigía, cárcel y almacén. Además, Luanco cuanta con un precioso paseo marítimo, donde se encuentra la iglesia de Santa María cuyo interior alberga el cristo del Socorro que según la tradición salvó a unos marineros luan quinos de una tempestad en el siglo XVII Por la tarde. Visita de Gijón, capital de la Costa Verde y segundo puerto del Cantábrico. A orillas del mar Cantábrico, Gijón nos muestra una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Su puerto deportivo nos habla de una historia fuertemente ligada al mar. Gijón es el concejo más poblado de Asturias, una ciudad que sabe mezclar perfectamente tradición y modernidad, lo antiguo y lo contemporáneo, en el marco incomparable de la Bahía de San Lorenzo. Capital marítima de Asturias desde el siglo XVIII, su fuerte carácter industrial, impregnado y afianzado en los siglos XIX y XX, no han mermado ni un ápice su talante histórico y cultural. Solo hay que dar un pequeño paseo por algunos de sus barrios más ilustres, especialmente el de Cimadevilla, el viejo barrio de pescadores, para darse cuenta de que las tradiciones populares no han perdido sentido en Gijón. A este atractivo se le añade el componente cultural gijonés, con gran cantidad de museos, su gastronomía y la belleza paisajística de sus alrededores. Regreso al hotel y cena.
DÍA 30. RIBADESELLA-LUCES DE OVIEDO.
Desayuno Y salida hacia Ribadesella situada en la desembocadura del río Sella y famosa el Descenso Internacional de Piragüismo. La villa de Ribadesella es la capital de un municipio cercado por montañas, playas y acantilados. Sin ir más lejos, en el casco urbano se condensan muchos de los atractivos del concejo. A parte de disfrutar del patrimonio y la cultura local, es fácil acercarse a la playa, a los acantilados, a distintos miradores y a entornos naturales protegidos sin salirse demasiado de los límites de su núcleo urbano... Almuerzo en hotel salida hacia Oviedo, capital de Principado de Asturias y antigua capital del Reino Asturiano, hoy ciudad moderna, limpia y de amplias avenidas. Cuando Máximo y Fromestano fundaron un monasterio bajo la advocación de San Vicente, poco podían imaginar que aquel lugar sería el origen de la capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica, y mucho menos que más de mil años después un afamado director de cine y Premio Princesa de Asturias como Woody Allen la describiría "como una ciudad de cuento de hadas donde todo es antiguo, limpio y agradable…". Está especialmente pensada para el paseo, ya que cuenta con múltiples calles peatonales, y donde cada rincón encierra una sensación inesperada: el mercado del Fontán, el boulevard de la sidra, la Catedral con una torre gótica y otra románica, el casco histórico que ha sido fuente de inspiración para literatos como Clarín o Pérez de Ayala, arquitectura civil contemporánea o una intensa agenda en la que destacan entre otras, la temporada de ópera o la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
DÍA 31. PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. COVADONGA Y CANGAS DE ONÍS.
Desayuno y salida hacia el Parque Nacional de Picos de Europa en cuya falda de encuentra el Santuario de Covadonga. Covadonga es el centro de peregrinación mariana más importante, donde acuden miles de personas todos los años. El Santuario de Covadonga impacta al visitante por su belleza, sus monumentos y su enclave entre montañas y bosques en el corazón de Los Picos de Europa y forma uno de los conjuntos monumentales más visitados de España. Aquí tuvo lugar la Batalla de Covadonga, y con ayuda de la Virgen de Covadonga, La Santina, Pelayo y sus valerosos astures consiguieron hacer retroceder a las tropas islámicas en unos acontecimientos que forman parte de la historia. En Covadonga confluyen todo tipo de sentimientos, y sea cual sea el motivo de venir a conocerla nadie se escapa de su influjo mágico. Opcionalmente si las condiciones meteorológicas lo permiten (NO INCLUIDO) subida a los lagos de Enol atravesando parte del Parque Nacional, cuya flora y fauna podremos admirar. Almuerzo en restaurante. Después del almuerzo visita de Cangas de Onís, primera capital del Reino de España, situada a orillas del río Sella El mítico Puente Romano con su Cruz de la Victoria colgante y uno de los monumentos más fotografiados de Asturias es el símbolo de la animada capital canguesa, Una tierra de paso hacia la meseta, de pastoreo y ganado, de quesos, de montañeros y escaladores, de pescadores de salmón, de ribereños, de culto a ríos como el Sella, el Güeña o el dobra...Traslado al hotel cena y alojamiento
DÍA 01. LUARCA-RIBADEO-PLAYA DE LAS CATEDRALES-CUDILLERO.
Desayuno y salida hacia la costa occidental asturiana. Parada en Luarca bautizada por su encanto como la Villa Blanca de la Costa Verde, cuna de Severo Ochoa, premio Nobel de medicina. El casco antiguo acoge los barrios más vetustos y de mayor solera, todos de origen medieval, como el de La Pescadería, La Carril y El Cambaral, que rodean puerto e iglesia a modo de gran anfiteatro al lado del río Negro. Continuamos hacia Galicia y cruzamos la ría del Eo para llegar a La playa de las Catedrales para disfrutar de las vistas de sus singulares formaciones (imprescindible marea baja). Continuación, hacia Ribadeo, capital de la Marina Lucense, Tiempo libre para degustar el típico pulpo a feira y el ribeiro. Almuerzo en restaurante. Continuamos hacia la villa de Cudillero, localidad de raigambre pesquero, en forma de anfiteatro de casas escalonadas en el acantilado en torno al puerto viejo. Uno de los pueblos marineros más pintorescos de Asturias, capital del concejo, que tuvo la flota pesquera más importante de Asturias. Regreso al hotel para la cena.
DÍA 02. DESAYUNO Y TRASLADO AL AEROPUERTO DE ASTURIAS.
Desayuno y carga de equipajes. A la hora acordada, salida dirección al aeropuerto de Oviedo. Para coger nuestro vuelo de regreso que sale a las 19:30 horas y llegada a Gran Canaria a las 21:25 horas. Embarque. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.
INCLUYE:
*TRASLADO AL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA.
*VUELO DIRECTO GRAN CANARIA-OVIEDO-GRAN CANARIA.
*VUELO NT5242 IDA (LPA) 08:20h LLEGADA (OVD) 12:15h. Duración 2 h. 55 min.
*VUELO NT5243 IDA (OVD) 19:30h LLEGADA (LPA) 21:25h. Duración 2 h. 55 min.
*AUTOBUS CONFORTABLE TODO EL CIRCUITO.
*5 DE ALOJAMIENTO NOCHES HOTEL BEGOÑA 3 ***
*3 ALMUERZOS EN RESTAURANTE.
* AGUA Y VINO EN ALMUERZOS Y CENAS.
*GUIA ACOMPAÑANTE TODO EL CIRCUITO.
*VISITA A LAS PLAYAS DE LAS CATEDRALES.
*VISITA LAGOS DE COBADONGA.
*SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE.
*ACOMPAÑANTE DE3 LA AGENCIA DOYCA TRAVEL.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE O TRIPLE…715€
SUPLEMENTO EN HABITACION INDIVIDUAL……………………110€
GASTOS DE CANCELACION
-CANCELACIONES A PARTIR DEL MOMENTO DE LA RESERVA, SE COBRARÁN 100€.
-CANCELACIONES ENTRE 90 Y 30 DIAS ANTES DEL VIAJE, SE COBRARÁN 300€
-CANCELACIONES A MENOS DE 30 DIAS, SE COBRARÁ EL 100%.
POSIBILIDAD DE HACER SEGURO DE CANCELACION
(NO INCLUIDO EN EL PRECIO DEL VIAJE “CONSULTAR EN LA AGENCIA
*La agencia no se hace responsable de servicios o cualquier otra cosa de las que no estén mencionadas arriba.
Todos aquellos que, por prescripción médica, necesiten un régimen de comidas específico, deben comunicarlo a la agencia de viajes. En ningún caso podrá hacerse una vez comenzado el viaje o en el propio establecimiento.